×

Aviso

There is no category chosen or category doesn't contain any items

DEFINICIÓN:

Es el conjunto productos alimenticios, que son seleccionados de acuerdo a las necesidades nutricionales básicas, y expresados en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de calorías de un hogar promedio, que representa un mínimo alimentario a partir de un patrón de consumo de un grupo de hogares de referencia y no una dieta suficiente en todos los nutrientes.

 

OBJETIVO:

Contribuir a mejorar el estado nutricional de habitantes y/o residentes de escasos recursos de la comuna, proporcionando alimentos a aquellos cuyos ingresos no le permiten satisfacer sus necesidades básicas.

 

POSTULANTES:

Este beneficio es otorgado a los habitantes y/o residentes de la Comuna, que en el momento de solicitar la Canasta Familiar se encuentren en una situación ,por la cual sea justificable la entrega de dicha Ayuda, que debe ser evaluada a mediante un Informe Social.

La entrega de dicha ayuda social será realizada una vez al año. Sólo en situación de premura y/o emergencia, debidamente justificada mediante la realización de un Nuevo Informe Social, y la validación por parte de la DIDECO, se podrá realizar la entrega de una segunda caja debiendo para tal entregar toda la información de respaldo que sea solicitada.

 

CANTIDAD DISPONIBLE Y MONTO:

El costo de cada Canasta Familiar será como máximo de $ 140.000.- (Ciento cuarenta mil pesos).

 

TRÁMITES A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DE LA AYUDA:

  1. Rellenar Solicitud de Ayuda por parte de el/la solicitante debidamente firmada.

  2. Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante.

  3. Documento que acredite domicilio, residencia, morada o fuente laboral productiva en la comuna de Río Verde con una antigüedad igual o superior a 6 meses.

  4. Realización de Informe social.

  5. Validación de la información entregada, por parte de la DIDECO

  6. Aprobación de la entrega del beneficio por la Alcaldía, DIDECO, Director de Administración y Finanzas, Director de Control, o quienes los subroguen.

  7. Solicitud de Decreto Alcaldício a través de Oficio Interno de la entrega de la Ayuda social a nombre del beneficiario/a de la misma.

  8. Entrega y firma del Acta de Entrega a nombre del beneficiario.

 

 

MATRICULAS

DEFINICIÓN:

Consiste en la entrega de un aporte monetario único, a fin de disminuir los gastos en que se incurren por este concepto, ya sea en los niveles pre-básico, básico, medio, técnico-técnico profesional y/o universitario del grupo familiar. Este monto es realizado y pagado directamente a la institución educacional.

 

OBJETIVO:

Ayudar a habitantes y/o residentes de la comuna que cuenten en su grupo familiar con uno o más miembros, matriculados en establecimientos educacionales, por medio de la entrega de un aporte monetario

 

POSTULANTES:

  1. Este beneficio es otorgado a habitantes y/o residentes de la comuna, haciéndose extensivo a sus respectivos grupos familiares, al ser estos eventuales beneficiarios, por estar matriculados en algún centro educativo.

 

CANTIDAD DISPONIBLE Y MONTO:

  1. El aporte monetario único no podrá ser superior a $ 100.000.- (cien mil pesos).

  2. Se dispone de un total anual de $ 600.000.- (seiscientos mil de pesos) para la entrega de esta ayuda.

  3. En los casos en que existan más de un estudiante en el grupo familiar, se establecerá la lógica de entregar un aporte por cada 2 miembros en situación de estudio.

 

TRÁMITES A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DE LA AYUDA:

  1. Rellenar Solicitud de Ayuda por parte de el/la solicitante debidamente firmada.

  2. Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante.

  3. Documento que acredite domicilio, residencia, morada o fuente laboral productiva en la comuna de Río Verde con una antigüedad igual o superior a 6 meses.

  4. Realización de Informe social.

  5. Certificado de nacimiento. En los casos en que el cuidado personal del estudiante no esté legalmente reconocido por parte de los tribunales de justicia correspondiente, deberá presentar antecedentes suficientes para validar la veracidad de la información, mediante constancias, declaraciones juradas u otros documentos que serán visados por la DIDECO.

  6. Validación de la información entregada, por parte de la DIDECO

  7. Aprobación de la entrega del beneficio por Alcaldía, DIDECO, Director de Administración y Finanzas, Director de Control, o quienes los subroguen.

  8. Solicitud de Decreto Alcaldício a través de Oficio Interno de la entrega de la Ayuda social a nombre del beneficiario/a de la misma.

  9. Firmado el decreto, la DIDECO informará a el/la solicitante para que haga firma de un acta de entrega del beneficio, dando cuenta de estar en conocimiento de la ayuda recibida.

  10. Posteriormente a la firma del acta, DIDECO, a través de Oficio Interno, solicitará a la Dirección de Administración y Finanzas la tramitación del pago a la institución correspondiente, quienes deberán entregar un comprobante válidamente emitido que será guardado como medio de verificación de la ayuda entregada.

 

 

Transparencia Activa en Mantenimiento.

Disculpe las molestias

 

wordpress_maintenance.png