Municipalidad de Río Verde hace entrega del gimnasio municipal a empresa que comenzará obras de reconstrucción.
- Detalles
- Categoría: Noticias
Este martes 24 de septiembre de 2024, la Ilustre Municipalidad de Río Verde hizo finalmente la entrega oficial del terreno donde se emplaza el Gimnasio Municipal a la empresa contratista Leñadura SPA, con el fin de comenzar las tan esperadas obras de reconstrucción del recinto, el cual no ha sufrido ninguna renovación desde su construcción en 1985.
Esta proyecto elaborado y financiado por el municipio por más de 600 millones de pesos, es un anhelo de los vecinos y vecinas de Río Verde, que nació a raíz de la encuesta comunal realizada por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) durante el 2022-2023.
Al respecto, la alcaldesa de la comuna de Río Verde, Sabina Ballesteros, manifestó que “estamos en la entrega de terreno del Gimnasio Municipal a la empresa Leñadura SPA, por lo que estamos emocionados y contentos porque por fin pudimos concretar este sueño comunal. Es un trabajo de por lo menos 5 o 6 meses en donde este espacio se va a remodelar y lo vamos a transformar en un centro deportivo, cultural, social y con todas las instalaciones y servicios básicos, dignos de merecer para nuestros vecinos y vecinas”.
A eso, la edil agregó que “fue un trabajo bien arduo porque nos costó torcer algunas voluntades, inclusive del concejo municipal, pero gracias a Dios se pudo y hoy día estamos aquí concretando un sueño comunal. Quiero aprovechar también de agradecer a todo el equipo, Secretaría Comunal de Planificación, a la Unidad de Operaciones, que han sido parte de esta tranformación y de este traspaso también a la constructora para comenzar aquí a trabajar en la remodelación” finalizó.
Vecinos y Vecinas de Río Verde disfrutaron de fiesta típica rioverdina 2024.
- Detalles
- Categoría: Noticias
Potenciar y fortalecer las tradiciones de la hermosa comuna de Río Verde con diversas actividades de campo fue el objetivo de una nueva versión de la “Fiesta Típica Rioverdina 2024”, actividad realizada ayer y que se ha desarrollado durante los últimos 3 años.
En esta instancia organizada por la Ilustre Municipalidad de Río Verde y financiada en conjunto con el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, participaron 300 vecinos que se dieron el tiempo para disfrutar de las tradiciones del campo.
Al término de la jornada, la alcaldesa de la comuna, Sabina Ballesteros, manifestó que “esta es una fiesta típica tan deseada por todos los vecinos y vecinas, tanto de Isla Riesco como de continente, quienes tuvieron la posibilidad de disfrutar de un día de campo, de competiciones y por supuesto del baile. Estamos emocionados y contentos de poder seguir uniendo a los habitantes de nuestra comuna ysobre todo, de reforzar estas tradiciones rurales que nos caracterizan”.
Además de los shows artísticos, los asistentes se entretuvieron con la muestra de perros ovejeros, carrera de barriles de hombres y mujeres, corte de leña, concurso de alambrado y carreras de sacos para los más pequeños, entre otros.
Asistentes destacaron actividad
María Elena Carimán, vecina de Río Verde, comentó que todo estuvo excelente. “Hubo muchas competencias y la gente estuvo bastante animada, y la comida perfecta. Me encanta que los trabajadores de las estancias disfruten estas actividades, para que puedan recrearse y pasen un lindo día fuera de lo cotidiano”.
En tanto, Rodrigo Gallegos de estancia Río Cañadón, Isla Riesco, señaló que “me pareció muy entretenida esta actividad, porque es una oportunidad bonita para que la gente vea las tradiciones del campo, lo que se hace en cada estancia, cortar leña, construcción de cerco, jineteada, la verdad es que fue muy entretenido para toda la comuna y también para quienes nos visitan de otros lugares”.
Olivia Paredes Vidal de Estancia Los Coigües, indicó que “muy bonita la fiesta, mucha participación de la gente y eso es lo que une a los rioverdinos. Felicidades a la alcaldesa y a todo su equipo por la organización. Fue una buena fiesta, y siempre es importante que existan estas instancias para que se junten los vecinos de la comuna”.
Inauguración Hito Comunal en el ingreso a la Ruta Y-50 y escultura de reconocida artista regional.
- Detalles
- Categoría: Noticias
En una linda y emotiva ceremonia, la Ilustre Municipalidad de Río Verde junto a autoridades, vecinos y vecinas de la localidad rural, inauguraron el Hito Comunal Km. 0 de la Comuna de Río Verde, proyecto financiado por el municipio en conjunto con el Gobierno Regional de Magallanes y que consideró las letras de Río Verde, el hermoseamiento del entorno y además, una escultura donada por la reconocida artista regional, Paola Vezzani; todo esto emplazado en el inicio de la Ruta Y-50 (ingreso comunal), en la intersección con ruta 9 norte, sector Cabeza de Mar.
Comentar que esta iniciativa será el inicio de la Ruta Informativa que recorrerá toda la comuna con miradores, tótems representativos y paneles con información comunal. Además, es importante señalar que este proyecto nació a raíz de lo solicitado por los vecinos y vecinas de la Comuna de Río Verde en la encuesta comunal ejecutada por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) en el periodo 2022-2023.
Al respecto, la alcaldesa de la Comuna de Río Verde, Sabina Ballesteros Vargas, señaló que “estamos contentos y emocionados de inaugurar el Hito Comunal Km 0, un proyecto que nació desde la comunidad y que hoy se hace realidad gracias al apoyo del Gobierno Regional de Magallanes, sus consejeros y la importante donación de nuestra querida vecina, Paola Vezzani, a quien agradezco muy especialmente por sumarse a esta iniciativa comunal y representar tan bien la esencia de nuestra comuna a través de su escultura”.
A eso, la edil agregó que “quiero agradecer también a los vecinos y vecinas de Río Verde por su perseverancia y compromiso con nuestra comuna. Este hito no sólo es un símbolo de nuestra identidad, sino también un punto de partida para nuestra ruta informativa. Hoy es un día para celebrar el trabajo en equipo, entre los vecinos, Paola, el Gobierno Regional y el Municipio, especialmente SECPLAN, y esperamos que este Hito Comunal emplazado en el Km. 0 de la Ruta Y-50, sea un punto de referencia para nuestro progreso y crecimiento comunal".
Todos los vecinos, vecinas y visitantes de Río Verde quedaron cordialmente invitados a visitar este lugar con el fin de conocer un poco más de la Comuna y poder fotografiarse. “Dejamos a todos invitados a que cuando vengan a nuestra comuna o salgan de ella, pasen por este hermoso lugar, conozcan la escultura de Paola Vezzani y puedan fotografiarse con elementos identitarios de Río Verde. Los esperamos”.
Fonda en Río Verde cerró con broche de oro actividades culturales del municipio durante el fin de semana.
- Detalles
- Categoría: Noticias
Con música en vivo, comida, juegos típicos y mucho baile, la Ilustre Municipalidad de Río Verde desarrolló el pasado domingo, la primera Fonda Oficial de la comuna, albergando a más de 250 vecinos y vecinas entorno a este lindo evento con el que iniciaron las Fiestas Patrias.
La alcaldesa de la comuna de Río Verde, Sabina Ballesteros Vargas, comentó que “por primera vez en la historia celebramos el mes de la patria de esta manera, con la primera fonda oficial. Estamos muy contentos, emocionados y orgullosos de haber podido contar con invitados especiales como los campeones de cueca nacional y participantes del mundo del folclor, y esperamos que esta tremenda actividad se siga repitiendo con el paso de los años y así los rioverdinos sigan disfrutando de este tipo de instancias”.
A eso, la edil agregó que “estamos muy agradecidos del Gobierno Regional por financiar este tipo de actividades, que nos permiten fortalecer la cultura en nuestra comuna”.
Dentro de la música en vivo, estuvo el destacado grupo nacional “Silvanita y las del Quincho”, quienes armonizaron la mayor parte de la actividad; luego, también se presentaron las agrupaciones regionales “Los Chamanes de la Patagonia” y el “Grupo Fantasía”.
Asimismo, los vecinos y vecinas disfrutaron de juegos típicos como el emboque, carrera de sacos para niños y adultos, y tirar la cuerda, lo que hizo más amena la actividad.
Patricio Santander, de la estancia Rancho Sutivan indicó que “esta fiesta estuvo muy hermosa, participó harta gente, nos divertimos y todo estuvo muy bonito, además el tiempo acompañó bastante y lo bueno, es que uno aprovecha de ir conociendo a más gente”.
En tanto, Victor Franco, de estancia El Trébol, dijo que “nuestros jefes hacen todo lo posible para que sus trabajadores puedan participar y disfruten estas actividades un domingo. Es muy lindo lo que el municipio hace para la comunidad con este tipo de fiestas, un agradecimiento especial a la alcaldesa y su equipo de funcionarios”.
Cecilia Hernández de la estancia Río Verde, explicó que “la actividad me pareció genial y nos dio instancias para estar entre los vecinos, poder compartir y conocernos, la organización de la municipalidad, del grupo folclórico y la puesta en escena me pareció hermosa. Todos lo pasamos muy bien, es algo muy lindo para todos como comuna, el apoyo de la alcaldesa se ve en cada momento y en las distintas actividades”.
PAREJAS CUEQUERAS DIERON VIDA A CAMPEONATO EN RÍO VERDE DURANTE EL DÍA SÁBADO
Con gran entusiasmo parejas cuequeras de diferentes rincones de la Región y del país, dieron vida el día sábado 07 de septiembre a la actividad de fomento cultural denominada “Campeonato de Cueca, Muestra de Campeones y del Folclor Nacional”, instancia organizada por la Ilustre Municipalidad de Río Verde, con financiamiento del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, a través del Fondo FNDR 8%.
“Por segundo año consecutivo desarrollamos este campeonato de cueca y la verdad es que estuvo maravilloso. Agradezco a todas las parejas que nos acompañaron, y qué mejor que comenzar así las Fiestas Patrias potenciando el consumo cultural, nuestro baile tradicional, el folclor que nos acompañaron durante toda esta jornada. Estoy feliz y espero que el próximo año podamos seguir gozando y apoyando este tipo de festividades, para mostrar no sólo nuestro baile, sino también a nuestra comuna de Río Verde”, comentó la alcaldesa.
Roberto Quiroz junto a su pareja de baile Sandrita Almonacid, manifestaron que se sentían muy emocionados por ser los nuevos campeones regionales de Entre Leyendas y Tradiciones (ELYTS). “Vinimos a darlo todo, esperando lo mejor, sin desmerecer a nadie, a entregar lo que trabajamos para lograr esto y aprovechando al máximo la pista. Hace muchos años que no bailábamos y ensayamos mucho, así que estamos felices. El evento estuvo impecable y estuvo muy buena la organización”.
Los campeones regionales juvenil de Punta Arenas, Felipe Ojeda y Constanza Ruiz, se mostraron muy contentos tras su triunfo. “Teníamos mucho nervio y mucha presión, pero estamos muy entusiasmados por representar a la Región, y la verdad es muy lindo que estos campeonatos se hagan en sectores rurales”.
Finalmente, Fernanda Flores, delegada de los Campeonatos de Cueca, señaló que “por segundo año consecutivo descentralizamos los campeonatos y los trajimos a la comuna de Río Verde, teniendo una alta convocatoria en la competencia. “Estamos muy agradecidos del Gobierno Regional por el aporte a través del FNDR, también de todo el equipo de la municipalidad de Río Verde, por el compromiso con la cultura y por fortalecer nuestras tradiciones, lo que se hace visible con la ejecución de este campeonato y el nivel que tuvo”.
Destacar que ahora ambas parejas buscarán convertirse en campeones nacionales, los del Juvenil de Punta Arenas el próximo 25 de septiembre y los de Entre Leyendas y Tradiciones (ELYTS), en febrero del 2025.
Los asistentes a este evento, que llenaron el gimnasio de la comuna donde se realizó la actividad, valoraron esta iniciativa que se trasladó por segundo año consecutivo a Río Verde.