- Detalles
- Categoría: Uncategorised
DEFINICIÓN:
Asistencia social a habitantes y/o residentes que tengan la necesidad de cubrir costos de medicamentos, atenciones médicas especializadas con las cuales no cuente la Posta Rural, y la obtención de ayudas técnicas (lentes, audífonos, prótesis, etc).
OBJETIVO:
Ayudar a habitantes de la comuna por medio de la adquisición de medicamentos, asistencia médica y/ o ayudas técnicas que la Posta de Río Verde no pueda cubrir.
POSTULANTES:
-
Este beneficio es otorgado a aquellos habitantes y/o residentes que se atienden en la Posta Rural de Río Verde,
-
En el caso de ayudas técnicas, la misma se entregará una vez haya sido evaluado por el médico correspondiente. Realizándose esta ayuda 1 vez al año.
-
En el caso de las recetas médicas, podrán ser cubiertas hasta 3 recetas por beneficiario/a durante el año, siempre y cuando no superen el monto establecido para este tipo de ayudas.
CANTIDAD DISPONIBLE Y MONTO:
-
El monto otorgado por beneficiario/a, en total, no puede superar los $150.000.- (ciento cincuenta mil pesos).
-
Se dispone de un total anual de $ 2.500.000.- (Dos millones quinientos mil de pesos) para la entrega de esta ayuda.
TRÁMITES A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DE LA AYUDA:
-
Rellenar Solicitud de Ayuda por parte de el/la solicitante debidamente firmada.
-
Fotocopia de carnet de identidad del solicitante.
-
Documento que acredite domicilio, residencia, morada o fuente laboral productiva en la comuna de Río Verde con una antigüedad igual o superior a 6 meses.
-
Certificados y antecedentes de salud correspondientes.
-
Realización de Informe social.
-
Aprobación de la entrega del beneficio por la Alcaldía, Director de administración y Finanzas y Director de Control o quienes los subroguen.
-
Solicitud de Decreto Alcaldício (Of.Int).Entrega de la Ayuda social a nombre del beneficiario/a de la misma.
-
Firma del Acta de Entrega a nombre del beneficiario.
-
Documentos de respaldo de pago en farmacias u otras, originales o debidamente timbradas en el caso de que sean fotocopias.
- Detalles
- Categoría: Uncategorised
DEFINICIÓN:
Consiste en la entrega de un set anual de útilese implementos escolares, a fin de disminuir los gastos en que se incurren por este concepto, ya sea en los niveles pre-básico, básico, medio, técnico-técnico profesional y/o universitario del grupo familiar.
OBJETIVO:
Ayudar a habitantes y/o residentes de la comuna que cuenten en su grupo familiar con uno o más miembros, matriculado en establecimientos educacionales, por medio de la adquisición de útiles y equipamiento escolar.
POSTULANTES:
-
Este beneficio es otorgado a habitantes y/o residentes de la comuna, haciéndose extensivo a sus respectivas familias, al ser estos eventuales beneficiarios, por estar matriculados en algún centro educativo.
CANTIDAD DISPONIBLE Y MONTO:
-
Sólo podrá realizarse la entrega de dicha ayuda social una vez al año.
-
En los casos en que existan más de un estudiante en el grupo familiar, se establecerá la lógica de entregar una canasta por cada 2 miembros en situación de estudio.
-
El monto de los Set de útiles escolares no deberá superar el monto de $120.000.- (ciento veinte mil pesos).
-
Se dispone de un total anual de $ 4.500.000.- (cuatro millones y medio de pesos) para la entrega de esta ayuda.
TRÁMITES A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DE LA AYUDA:
-
Rellenar Solicitud de Ayuda por parte de el/la solicitante debidamente firmada.
-
Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante.
-
Documento que acredite domicilio, residencia, morada o fuente laboral productiva en la comuna de Río Verde con una antigüedad igual o superior a 6 meses.
-
Realización de Informe social.
-
Certificado de nacimiento. En los casos en que el cuidado personal del estudiante no esté legalmente reconocido por parte de los tribunales de justicia correspondiente, deberá presentar antecedentes suficientes para validar la veracidad de la información, mediante constancias, declaraciones juradas u otros documentos que serán visados por la DIDECO.
-
Validación de la información entregada, por parte de la DIDECO
-
Aprobación de la entrega del beneficio por la Alcaldía, DIDECO, Director de Administración y Finanzas, Director de Control, o quienes los subroguen.
-
Solicitud de Decreto Alcaldício a través de Oficio Interno de la entrega de la Ayuda social a nombre del beneficiario/a de la misma.
-
Entrega y firma del Acta de Entrega a nombre del beneficiario.
- Detalles
- Categoría: Uncategorised
DEFINICIÓN:
Corresponde a una ayuda en dinero destinada a apoyar la resolución de situaciones imprevistas, fortuitas y/o urgentes que incidan directa o indirectamente contra la estabilidad de la economía familiar de habitantes y/o residentes.
OBJETIVO:
Proporcionar apoyo económico a habitantes y/o residentes de la comuna que afronten de manera repentina una necesidad o gasto inesperado que desestabilice su economía familiar.
POSTULANTES:
Este beneficio es otorgado a habitantes y/o residentes de la comuna, haciéndose extensivo a sus respectivas miembros familiares, al ser estos eventuales beneficiarios de la ayuda social, ante imprevistos que atenten contra la estabilidad de la economía familiar
CANTIDAD DISPONIBLE Y MONTO:
-
El monto de Ayuda de Emergencia no puede superar $400.000.- (cuatrocientos mil pesos).
-
Se dispone de un monto total anual de $ 4.500.000.- (cuatro millones quinientos mil de pesos) para la entrega de esta ayuda.
TRÁMITES A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DE LA AYUDA:
1. Rellenar solicitud de Ayuda por parte de el/la solicitante debidamente firmada.
(En casos excepcionales, de que por razones de fuerza mayor el habitante y/o residente no pueda solicitar personalmente dicha ayuda, esta podrá ser realizada por su cónyuge o familiar directo, presentando documentos de respaldo que acrediten dichos hechos.)
2. Fotocopia de carnet de identidad del solicitante.
3. Documento que acredite domicilio, residencia, morada o fuente laboral productiva en la comuna de Río Verde con una antigüedad igual o superior a 6 meses.
4. Realización de Informe social.
5. Validación de la información entregada por parte de la DIDECO
6. Aprobación de la entrega del beneficio por Alcaldía, DIDECO, Director de Administración y Finanzas, Director de Control, o quienes los subroguen.
7. Solicitud de Decreto Alcaldício a través de Oficio Interno de la entrega de la Ayuda social a nombre del beneficiario/a de la misma.
8. Firma del Acta de Entrega a nombre del beneficiario.
- Detalles
- Categoría: Uncategorised
BECA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RÍO VERDE
La Beca I. Municipalidad de Río Verde, es un beneficio destinado a los alumnos de enseñanza básica, media y superior, los cuales pertenezcan al grupo familiar de un habitante y/o residente de la comuna. Este beneficio es otorgado, financiado y administrado directamente por esta Corporación Edilicia, de acuerdo a la norma legal y jurisprudencia vigente.
Objetivo De La Beca: Apoyar el desarrollo intelectual de los becarios premiando el esfuerzo, la constancia y la responsabilidad, a través de un incentivo económico variable, según el promedio o porcentaje que obtengan, a través del nivel académico en que se encuentre el estudiante.
Se otorgará un máximo de 2 becas por cada grupo familiar y la postulación será realizada anualmente, ajustándose al presupuesto municipal anual contemplado para este ítem, los cuales serán seleccionados conforme al rendimiento que presenten.
Requisitos De La Postulación:
-
Pertenecer al grupo familiar de un habitante y/o residente de la comuna.
-
Cumplir con el rendimiento escolar exigido para cada nivel educacional.
-
Contar con la documentación solicitada.
NOTA: La Beca I. Municipalidad de Río Verde no rige para práctica escolar de nivel superior, práctica técnico profesional o práctica profesional universitaria.
Documentación necesaria y trámites a seguir para la obtención de la ayuda por parte del postulante:
-
Rellenar formulario de solicitud de Beca I. Municipalidad de Río Verde, indicando contactos telefónicos del postulante y del beneficiario(a) en caso de Educación Superior. El formulario será pro
-
Certificado de alumno regular del semestre en el cual está matriculado al momento de postular a la beca.
-
Malla y el avance curricular indicando porcentaje de avance, en el caso de enseñanza superior.
-
Certificado de notas: correspondiente al semestre lectivo anterior a del que se postula. En el caso de aquellas personas que no estudiaron en el semestre anterior, el que corresponda a los últimos estudios que posean. El certificado debe expresar la nota de acuerdo a la escala vigente según el Ministerio de Educación Chileno.
-
Fotocopia Cedula de identidad por ambos lados del solicitante y estudiante.
-
Fotocopia Libreta de ahorro y/o cuenta bancaria a nombre del alumno con número legible.
-
Certificado de nacimiento en los casos en que el cuidado personal del estudiante no esté legalmente reconocido por parte de los tribunales de justicia correspondiente, deberá presentar antecedentes suficientes para validar la veracidad de la información, mediante constancias, declaraciones juradas u otros documentos que serán visados por la DIDECO.
-
Documento que acredite domicilio, residencia, morada o fuente laboral productiva en la comuna de Río Verde con una antigüedad igual o superior a 6 meses del familiar habitante en la comuna. (certificado de antigüedad que indique que realiza actividades en la comuna, esto debido a que existe la posibilidad de que realice actividades en Punta Arenas y no en la comuna, esto último lo inhabilita para postular).
-
El postulante será el responsable de hacer llegar la información a los Asistentes Sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario en las fechas establecidos.
Obligaciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario:
-
Informe elaborado por el Asistente Social con el objeto de dar cuenta que el beneficiario cumple con los requisitos y documentación solicitada, y señalando además si es que corresponde entregar dicha Beca.
-
Validación de la información entregada, por parte del Comité Directivo (Director de Administración y finanzas, Director de Control, Directora de Desarrollo Comunitario, Secretario Municipal, o quienes los subroguen) y su Alcaldesa (Informe de Validación).
-
Aprobación de la entrega del beneficio por la Alcaldía, Director de administración y Finanzas y Director de Control o quienes los subroguen.
-
Solicitud de Decreto Alcaldicio (a través de Oficio Interno) con el objeto de aprobar el beneficio.
-
Una vez Decretada la entrega de Beneficio, la Dirección de Desarrollo Comunitario tendrá que solicitar a la Dirección de Administración y Finanzas el pago de la beca a nombre del beneficiario/a.
-
Formato de acta de entrega del beneficio.
Monto Beca: El monto de la beca es variable según la calificación adquirida en los distintos niveles educacionales. Sin embargo, la cantidad de becas a entregar se definirá según el presupuesto anual disponible para dicho beneficio. En el Caso de que las postulaciones aceptadas excedan el presupuesto, se realizará un nuevo corte (de notas) que determinará la Dirección de Desarrollo Comunitario según las notas de dichos alumnos(as) :
-
De 2° A 4° De Educación Básica: Se otorga la beca a aquellos(as) alumnos(as) que hayan superado el semestre escolar con una calificación media, igual o superior a 6,0 correspondiéndoles 0,6 UTM.
-
Educación Básica De 5° A 8° Y Educación Media: Se otorga la beca a aquellos(as) alumnos(as) que hayan superado el semestre escolar con una calificación comprendida en los siguientes intervalos; con un promedio abarcado en el rango de 5,5 hasta 5,9 le corresponden 0,7 UTM. Con un promedio escolar comprendido en el rango de 6,0 a 7,0 la cantidad de UTM corresponde a 0.8.
-
Educación Superior De Pregrado: Se otorga la beca a aquellos(as) alumnos(as) universitarios que estén cursando efectivamente su avance curricular y que en este proceso del semestre escolar superen el siguiente porcentaje ramos:
Porcentaje Avance Curricular |
UTM |
60% a 79% |
0.7 |
80% al 99% |
0.8 |
100% |
1,23 |
Distribución de Beneficios:
ETAPA ESCOLAR |
RANGOS DE CALIFICACIÓN |
UTM |
2° a 4° de Educación básica |
6.0 ----7.0 |
0.6 |
5° a 8° de educación básica y Educación Media |
5.5----5.9 |
0.7 |
6.0----7.0 |
0.8 |
|
Educación Superior |
60%----79% |
0.7 |
80%----99% |
0.8 |
|
100% |
1.23 |
Recepción: El proceso de recepción se llevará a cabo en 2 procesos:
-
Etapa 1: Se recepcionará la documentación requerida para la obtención de la Beca I. Municipalidad de Rio Verde, descrita en este reglamento, a través de la Casilla 41 D (Punta Arenas), o de manera presencial en la Municipalidad de Río Verde. La solicitud de Beca debe ser la original, y la proporcionada por la Dirección de Desarrollo Comunitario.
-
Etapa 2: Una vez que la Dirección de Desarrollo Comunitario cuente con toda la información requerida, validará y evaluará la información a fin de dar curso a la entrega de la beca a los(as) beneficiarios(as) correspondiente.
Plazos: El postulante deberá entregar la documentación requerida que se especifica en este Reglamento.
-
Plazo ordinario: la documentación debe presentarse en la Dirección de Desarrollo Comunitario con fecha segunda semana del mes de marzo cada año. Los resultados serán publicados y notificados el 15 de mayo, aplicándose con efecto retroactivo su cancelación a partir del mes de marzo.
-
Plazo extraordinario: Para aquellas situaciones que se consideren de fuerza mayor el plazo de entrega de documentos podrá ampliarse hasta la última semana de marzo, debiendo ceñirse a las fechas señaladas en el punto anterior de publicación y notificación.
Continuidad de Beca Segundo Semestre: Una vez que finalice el primer semestre académico, será responsabilidad del solicitante enviar a esta unidad durante el mes de agosto Certificado de alumno regular del segundo semestre, emitido por el establecimiento correspondiente, que acredite la continuidad de estudios. En el caso de los estudiantes de Educación Superior deberán remitir certificado de alumno regular que indique el mes del segundo semestre cursado. El plazo para entregar certificado de segundo semestre será la última semana de agosto del año, y deberá enviarlos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En caso de que la institución retrase su segundo semestre académico, el postulante deberá solicitar prorroga al correo electrónico señalando su situación.
Causas De Extinción: La Beca Municipalidad de Río Verde se extingue cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias.
-
Incumplimiento de alguno de los requerimientos expuestos.
-
Falsificación de información.
-
Quienes hayan reprobado el curso lectivo, será causa inmediata de extinción del beneficio (Básica-Media).
-
Quienes no se encuentren en el año correspondiente a su avance curricular estimado, quedan automáticamente descartados para obtener el beneficio (Enseñanza Superior).
-
Quienes hayan congelado sus estudios superiores.
-
Quienes hayan egresado durante el semestre de percibida la beca.
-
Inicio de prácticas profesionales en el segundo semestre sin cursar asignaturas
Puntos a considerar: En el caso de aquellas personas que no estudiaron en el semestre anterior o que hayan congelado su año, podrá postular al beneficio una vez cursado un semestre lectivo.
Excepciones: Se efectuará excepción en los siguientes casos:
-
El/la beneficiario(a) que presente algún tipo de dificultad permanente (física, mental, visual ceguera, auditiva), deberá acreditar la misma, con un certificado médico firmado y timbrado por el profesional a cargo del diagnóstico o médico tratante declarando dicha dificultad.
Para quienes les corresponde esta excepción, será medido con el siguiente cuadro:
ETAPA ESCOLAR |
RANGOS DE CALIFICACIÓN |
UTM |
2° a 4° de Educación básica |
5.0 ----7.0 |
0.6 |
5° a 8° de educación básica y Educación Media |
5.0----6.0 |
0.7 |
6.1----7.0 |
0.8 |
|
Educación Superior |
50%----69% |
0.7 |
70%----99% |
0.8 |
|
100% |
1.23 |
POSTULACIÓN EN SITUACIÓN DE PARO: Se establecerá en los años en que producto de Movilizaciones de Estudiantes y/o Funcionarios (Paros) en que se vean afectados los plazos de cierre del Semestre Anterior y el Inicio del Semestre de la postulación, lo que imposibilita tener acceso a las concentraciones de notas y el certificado de alumno regular correspondiente en los tiempos estipulados en el presente Reglamento, la posibilidad de establecer un periodo especial de Postulación.
Este Periodo Especial de Postulación será establecido por la Dirección de Desarrollo Comunitario y dependerá de la coyuntura del año en cuestión siendo informado a Concejo Municipal.
Reglamento: Se proporcionará a la comunidad el “Reglamento Beca I. Municipalidad de río verde”, adjunto a este Reglamento de ÁREAS FOMENTO PRODUCTIVO, DESARROLLO COMUNITARIO, CULTURA Y TURISMO.
BECA I. MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE |
Apoyo a la escolaridad mediante aporte económico.
|
Ayuda a Estudiantes |
Desde 0.6 UTM a 1.23 UTM |
|
- Detalles
- Categoría: Uncategorised
DEFINICIÓN:
Es el conjunto productos alimenticios, que son seleccionados de acuerdo a las necesidades nutricionales básicas, y expresados en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de calorías de un hogar promedio, que representa un mínimo alimentario a partir de un patrón de consumo de un grupo de hogares de referencia y no una dieta suficiente en todos los nutrientes.
OBJETIVO:
Contribuir a mejorar el estado nutricional de habitantes y/o residentes de escasos recursos de la comuna, proporcionando alimentos a aquellos cuyos ingresos no le permiten satisfacer sus necesidades básicas.
POSTULANTES:
Este beneficio es otorgado a los habitantes y/o residentes de la Comuna, que en el momento de solicitar la Canasta Familiar se encuentren en una situación ,por la cual sea justificable la entrega de dicha Ayuda, que debe ser evaluada a mediante un Informe Social.
La entrega de dicha ayuda social será realizada una vez al año. Sólo en situación de premura y/o emergencia, debidamente justificada mediante la realización de un Nuevo Informe Social, y la validación por parte de la DIDECO, se podrá realizar la entrega de una segunda caja debiendo para tal entregar toda la información de respaldo que sea solicitada.
CANTIDAD DISPONIBLE Y MONTO:
El costo de cada Canasta Familiar será como máximo de $ 140.000.- (Ciento cuarenta mil pesos).
TRÁMITES A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DE LA AYUDA:
-
Rellenar Solicitud de Ayuda por parte de el/la solicitante debidamente firmada.
-
Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante.
-
Documento que acredite domicilio, residencia, morada o fuente laboral productiva en la comuna de Río Verde con una antigüedad igual o superior a 6 meses.
-
Realización de Informe social.
-
Validación de la información entregada, por parte de la DIDECO
-
Aprobación de la entrega del beneficio por la Alcaldía, DIDECO, Director de Administración y Finanzas, Director de Control, o quienes los subroguen.
-
Solicitud de Decreto Alcaldício a través de Oficio Interno de la entrega de la Ayuda social a nombre del beneficiario/a de la misma.
-
Entrega y firma del Acta de Entrega a nombre del beneficiario.